viernes, 14 de noviembre de 2014

TAREA 2: CONCEPTO DE EXACTITUD,PRECISIÓN, BUROCRACIA Y ADHOCRACIA





Teoría de la Burocracia
*Por el economista alemán Max Weber.
1-. : Define a la burocracia como sigue: Una organización basada en normas y procedimientos normalizados, donde cada individuo tiene su especialidad, su responsabilidad y su división de tareas.
2.- Los siete principios en que basa su teoría son:
Ø  formalización de reglas
Ø  división del trabajo
Ø  jerarquía
Ø  impersonalidad
Ø  competencia técnica
Ø  separación de propiedades
Ø  previsibilidad de cada funcionario.
3.- Weber consideraba que las funciones de un sistema burocrático moderno son:
v  Los funcionarios que ocupan puestos burocráticos son considerados empleados públicos.
v  Se contrata a los funcionarios en función de su competencia técnica y sus calificaciones.
v  Los funcionarios realizan tareas de conformidad con las normas y reglamentos escritos.
v  Su compensación está basada en el salario estipulado en dinero.
v  Los funcionarios deben cumplir  reglas jerárquicas y códigos disciplinarios que fundamentan las relaciones de autoridad.





Características de una organización que aplica la adhocracia:
·         Menos formalidad en la aplicación de los procedimientos y comportamientos.
·         Especialización del trabajo en base a competencias.
·         Los propios equipos de trabajo realizan la coordinación y control.
·         Menos estandarización en los procesos.
·         Alto grado de descentralización.
·         Dificultad en la comunicación formal.
Fuentes consultadas:
http://es.slideshare.net/lautarog/precisin-y-exactitud-15542146
http://definicion.de/precision/
http://www.definicionabc.com/general/precision.php
http://definicion.de/burocracia/
http://www.significados.info/burocracia/
http://descuadrando.com/Adhocracia

http://www.knoow.net/es/cieeconcom/gestion/adhocracia.htm#plus

No hay comentarios:

Publicar un comentario